La Gamificación en las aulas
- Jesús Peñas Velasco
- 22 nov 2017
- 2 Min. de lectura
En los últimos años, la gamificación en las aulas se está convirtiendo en algo muy utilizado por profesores por el buen recibimiento que tiene por parte de los alumnos por su trasfondo lúdico. Es muy importante que seamos conscientes de que la gamificación no consiste en jugar sin más dentro del aula, si no que es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con el fin de conseguir unos mejores resultados. De otra manera, consiste en incluir elementos lúdicos en contextos que no son lúdicos, es decir, incluir de alguna forma elementos agradables para el alumno en un contexto que para él no suele serlo, con el fin de la mejora de su aprendizaje. Por eso, como decíamos, no se trata solo de jugar, si no que se trata en incluir elementos del juego para que lo que aprendan los estudiantes sea más eficiente.

Lógicamente, está demostrado que su uso es bueno para la atención, la motivación y el aprendizaje de un alumno, pero como con cualquier elemento que se utiliza en una clase, siempre tiene sus limitaciones. En mi opinión, la gamificación es muy buena siempre y cuando se utilice de manera esporádica, es decir, si durante todas nuestras clases utilizamos elementos gamificadores, llegará un momento en el que a los alumnos les aburrirá o dejarán de encontrar motivadores estos ejercicios. Por eso, creo que la gamificación hay que utilizarla en forma de premio, es decir, si los alumnos van cumpliendo sus objetivos y se muestran interesados en las clases, premiarles con una clase diferente, distinta y que incluya elementos del juego y así poder afianzar sus conocimientos de forma lúdica.
Si empleamos mucho este tipo de clases, haremos que el alumno pierda la motivación y la atención el día que nos presentemos en clase para dar una sesión "normal". Por ese motivo, creo que si empleamos mucho la gamificación, habrá un momento en el que nos tengamos que centrar siempre en hacer clases con elementos lúdicos para que mantengamos el listón de los alumnos en un alto nivel. En cualquier caso, aunque me parece una de las formas de aprendizaje que más pueden gustar a los alumnos, creo que siempre debe ser utilizada en su justa mediad para de alguna manera no perder el control de la clase.
Como conclusión, creo que la gamificación debe de estar presente en nuestra planificación como profesores, pero siempre como un elemento que de alguna manera complemente el aprendizaje de los alumnos, pero creo que nunca deberíamos basar ese aprendizaje en la gamificación.
Comments