Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
- Jesús Peñas Velasco
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Una vez más, las TICS nos acercan a un modelo de enseñanza en el que el alumnado empieza a ser protagonista de su propio aprendizaje y el profesor sirve de guía para ese alumnado. Tal y como hemos visto en las demás entradas del blog, todas las nuevas herramientas y métodos educativos que se desarrollan en la actualidad, tratan de escapar del método tradicional en el que el profesor explica y el alumno escucha pasivamente. Por eso una vez, más con el Aprendizaje Basado en Proyectos, lo que se busca es precisamente huir de esa dinámica y otorgar a los alumnos un papel protagonista en el que ellos son dueños de su propio aprendizaje.
Como podemos ver en el vídeo, el ABP consiste básicamente en la realización de un proyecto en grupo. Este proyecto supervisado por el profesor busca el aprendizaje del alumno mediante la búsqueda de información por parte del grupo para ser capaces de resolver el proyecto. Además busca también el pensamiento crítico de los estudiantes. El proyecto ayuda a crear ese pensamiento crítico y sirve para que el estudiante aprenda a realizar las tareas cognitivas que caracterizan el pensamiento crítico. También se fomentan las aptitudes de trabajo en grupo.
Como conclusión, hasta ahora es la herramienta que más me ha gustado y más aplicable para una clase me parece. Es una herramienta que permite el aprendizaje mediante la experiencia y la ivestigación, y no mediante la memorización. Sin duda, para mí, la más útil de todas hasta ahora. Hay que tener en cuenta que no se trata de un simple trabajo en grupo como los de toda la vida, si no que la realización de un proyecto de estas características requiere una búsqueda de conocimiento propia por parte del alumno para ser capaz de aplicar ese conocimiento en la resolución de los problemas del proyecto. No obstante, como con casi todo, en mi opinión esta forma de trabajo tiene un claro inconveniente. El sistema de trabajo, al ser colaborativo, requiere de la participación e implicación de todos, y la falta de actitud de un alumno dentro de un grupo puede perjudicar al desarrollo de la actividad y al aprendizaje de los demás miembros del grupo.
Comments